Qué es Palmetum
palmetum
night sessions
Festival
PALMETUM Night Sessions Festival es una propuesta cultural que plantea un ciclo de conciertos al aire libre utilizando el espacio del Palmetum como marco.
Se trata de una serie de Conciertos con un formato acústico, que permite la cercanía con el público, y en aforos reducidos. Precisamente son las actuales circunstancias las que han impulsado el desarrollo de este tipo de formatos, el auge del mundo digital debido al uso intensivo de las redes sociales a favorecido que nuevos formatos como el streaming se asienten en el panorama cultural. La cultura on-line ha venido para quedarse y más que percibir este hecho como un factor negativo debemos concentrarnos en la mayor irradiación de nuestras propuestas culturales permitiendo una difusión impensable hace unos meses. Ya hemos visto en estas semanas que pequeñas salas con aforos pequeños han visto multiplicado por 10 sus espectadores.
¿Porqué Palmetum?
Política Cultural de Kilómetro Cero
La selección del elenco se ha realizado teniendo como eje la necesidad de impulsar artistas locales creando un espacio para que los/las artistas canarios/canarias y residentes integrados en nuestra sociedad. Palmetum permite a nuestro creadores dar conocer sus trabajos más exquisitos en una obra única, que no pierda de vista la calidad y lo excepcional de esta oportunidad.
Streaming
Una de las consecuencias de la emergencia sanitaria ha sido la aceleración de los cambios tecnológicos, estamos ante un auténtico cambio de formato. El streaming -conciertos on-line- ofrece unas posibilidades e irradiación inigualables. Internet nos abre la posibilidad de hacer llegar nuestra oferta de contenidos a un público mucho más amplio que lo que tendríamos presencialmente.
Página Web
PALMETUM Night Sessions Festival contará con su propia página web para conseguir darle más profundidad a su oferta cultural en internet, Se desarrollará paralelamente a la publicación de los contenidos un extenso trabajo en SEO para conseguir un mejor posicionamiento y una mejor difusión de la promoción.
También la publicación de esta web permitirá utilizarla de soporte para retransmitir los streamings de forma simultánea con las redes sociales.
En esta primera edición, este festival se realizará a lo largo de 8 conciertos a definir:
1 a la semana los viernes durante dos meses
2 a la semana (jueves y sábados) durante un mes
El Palmetum Night Sessions Festival se llevará a cabo en las instalaciones del Palmetum, la ubicación del escenario será la Plaza Caribe.
Los espectáculos darán comienzo a última hora de la tarde aprovechando la puesta de sol.
El escenario formado por varias tarimas de 5x4m con una altura de 0,40m, donde el fondo del mismo será la piedra natural de la cascada, el espacio será mínimamente iluminado para resaltar los puntos más bonitos y dotar al lugar de un ambiente acogedor acorde al espectáculo.
El montaje y desmontaje se realiza el mismo día del evento dejando el espacio limpio y preparado para la apertura del Parque al día siguiente
El patio de butaca estará formado por 100 sillas de resina colocadas en parejas con 1,5m de distancia como dicta el protocolo de actuación.
Los camerinos se instalarán en el Mirador Caribe en el que se instalarán 2 carpas de 3×3 tipo PRO con cortinas divisorias con puertas.
La plaza dispone de 3 entradas lo que hace fácil disponer de 2 entradas para el público y 1 para los artistas de manera independiente.
Medidas de Seguridad
Medidas de seguridad, aunque el parque cuenta en su entrada con un dispensador de gel, se colocaran también a la entrada de la plaza, se dispondrá de personal que en todo momento esté guiando al público y vele por el respeto de las normas establecidas.
Palmetum Night Sessions Festival se plantea como un evento anual permanente.
Esta edición se caracterizaría por el apoyo a los músicos locales fomentando la Cultura kilómetro 0.
Para la periodicidad del Festival planteamos un concierto semanal en viernes ó dos conciertos semanales -jueves y sábado-.
artistas
Elenco de espectáculos confirmados
Benito Cabrera
Jep Meléndez - Tomás Fariña
a pies y manos
Latonius
en concierto
L Jermaine Earl, conocido como Latonius, solista de pop, soul, R&B y gospel que ha compartido escenarios en los Estados Unidos con leyendas como Sarah Vaugahn y Al Jarreau, y artistas del gospel como el Dr. E LaQuint Weaver y The Hallelujah Singers, Kierra Sheard, y un larguísimo etcétera. Residente en Tenerife desde 2008 ha sido una de las figuras principales que ha abierto camino para el formato Gospel en Canarias.
RUTS & LA ISLA MUSIC
reggae en acústico
Una de las artistas más consolidadas de la música en Canarias, ha llevado su música a importantes festivales como el del Womad Fuerteventura, Rototom Sunsplash European Reggae Festival, Encuentro Veneguera, Boreal, Reggae Can Festival, Carnaval Reggae Festival, ARN Blue & Green, Mumes, entre otros. Además ha abierto conciertos de legendarios artistas como la banda inglesa UB40 y compartido cartel junto a artistas como Macaco, Gentleman, Asian Dub Foundation, Chojín, Inner Circle, y Los Sabandeños.
Miguel Jaubert
suite for cello & textures
El conocido chelista Miguel Jaubert nos presenta su nuevo trabajo «Mösting» en un concierto audiovisual sorprendente donde se juntan clásico, lo contemporáneo, lo alternativo y la tecnología. Con una formación de 3 artistas en el escenario que nos llevaran por paisajes imaginarios en un viaje onírico.
Naturally
black music
Naturally es un grupo procedente de Tenerife, Islas Canarias y unos de los referentes de la denominada “música negra” creado por el músico Ezequiel Barrios en el año 2017. Con gran influencia en las raíces del estilo musical afroamericano, presentan un espectáculo lleno de soul, R&B, funk y de artistas tan relevantes como Stevie Wonder, Aretha Franklin, Whitney Houston, Kirk Franklin, Prince entre otros.
IDA SUSAL
formación plena
Ida Susal es el proyecto musical que Julia Botanz Guimerá desarrolla desde Mayo de 2010, acompañándose de diferentes músicos y formaciones desde su primer concierto. Las canciones son todas de composición propia y tienen trazos de estilos musicales muy diferentes, surgen así “ilustrando” las emociones variopintas que un día se desbordan.
«Formación plena» es la última apuesta de Ida Susal, un despliegue técnico y escénico donde Julia acompañada de distintos sampler y loops consigue recrear en solitario su banda en un directo impactante.