Una singular interpretación de la conocida obra de Camille Saint-Saëns -músico muy vinculado a Canariasen el centenario de su nacimiento. Sobre el escenario, un ensemble de diez músicos canarios, dirigidos por Ignacio García-Vidal. A cargo de la narración, el conocido grupo humorístico Abubukaka.
- Ignacio García Vidal, Director
- Abubukaka, Agrupación teatral
- Texenén Déniz González, Flauta
- Laura del Pilar Sánchez Hernández, Clarinete
- Manuel Guerra Rodríguez, Percusión
- Víctor Naranjo Pérez, Piano 1
- Isaac Martínez Mederos, Piano 2
- Néstor Francisco Henríquez Domínguez, Violín 1
- Judith Montserrat Verona Martín, Violín 2
- José Rafael Alvarado Urdaneta, Viola
- Caterina Trujillo Alonso, Violonchelo
- Samantha de León, Contrabajo
Ignacio García-Vidal DIRECTOR
Ignacio García-Vidal es un director de orquesta y musicólogo de profunda formación académica y humanista. Se formó en Dirección de Orquesta principalmente en España y Rusia con los maestros Enrique García Asensio, George Erzhemski y Piotr Alexievich Gribanov, ampliando sus conocimientos en espacios formativos de Estonia, San Petersburgo y Viena.
Desde su debut profesional con 24 años, Ignacio García-Vidal dirige regularmente con éxito de público y crítica importantes orquestas, así como exitosas giras y participaciones en grandes festivales.
Ignacio mantiene un especial compromiso con acciones educativas y de acercamiento de la música a todos los públicos, dedicando especial atención, como director y pedagogo, a proyectos de orquestas y coros infantiles y juveniles en zonas carenciadas de América del Sur, así como a la creación de conciertos en nuevos formatos.
Abubukaka AGRUPACIÓN TEATRAL
Abubukaka es una de las compañías más mediáticas y conocidas de Canarias. Cada temporada tiene dos piezas en activo con las que representa una media de 70 funciones cada año y con más de 25.000 espectadores por temporada. En activo desde 2006, cuentan con más de diez estrenos en su trayectoria.

CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921)
El Carnaval de los Animales (Arreglo)
Introduction et marche royal du Lion
Poules et Coqs
Hémiones, animux véloces
Tortues
L’elephant
Kangourous
Aquarium
Personnages à longues oreilles
Le coucou au fond des bois
Volière
Pianistes
Fossiles
Le Cygne
Final