
Pasajes de ida y vuelta
Pancho Corujo – Francisco Parra – El Colorao
Auditorio José Antonio Ramos
Las Palmas de Gran Canaria
12 de Diciembre – 21:00h.
Organizamos y producimos cualquier actividad de carácter cultural: conciertos, espectáculos de danza, teatro, cine, exposiciones, ciclos culturales, conferencias, cursos de especialización entre otros eventos, trabajando con artistas y expertos, tanto nacionales como internacionales y aportamos, en cada proyecto, soluciones personalizadas, con alto nivel de creatividad y dominio.
Nos encargamos de todo, desde la conceptualización y diseño, hasta la ejecución final, pasando por las múltiples fases que requiere toda programación de gran envergadura. Nuestra premisa es promover el arte y la cultura a través de unas producciones de eventos calidad en las que cuidamos desde la elección de los contenidos hasta los más mínimos detalles.
Auditorio José Antonio Ramos
Las Palmas de Gran Canaria
12 de Diciembre – 21:00h.
Plaza San Antonio de Padua
Granadilla de Abona – Tenerife
20 de diciembre – 20:00h.
Exconvento Santo Domingo
La Laguna – Tenerife
19 de diciembre – 19:00h.
Auditorio Guía de Isora
Tenerife
18 de diciembre – 20:00h.
Teatro Municipal de Tías
Lanzarote
17 de diciembre – 20:00h.
Centro Cultural de Alcalá
Tenerife
13 de diciembre – 19:00h.
Auditorio Alfredo Krauss
Las Palmas de Gran Canaria
12 de Diciembre – 20:30h.
Teatro Leal La Laguna
4 y 5 de Diciembre – 20:00h
FESTIVAL SANTÍSIMO CRISTO 2020 LOS SABANDEÑOS Elena GonzálezSara RodríguezPedro Manuel AfonsoÁrgel Campos Los Sabandeños, abanderados de la canción canaria, han servido de puente entre España,
representativos e influyentes en la nueva escena del jazz en España, la banda derrocha creatividad y
espontaneidad con una propuesta fresca y novedosa.
Con raíces americanas y europeas , el fenómeno Skyler Rey no pudo llegar en mejor momento. Garantizando una buena sensación y vibraciones que te hará estallar por las costuras.
Con raíces americanas y europeas , el fenómeno Skyler Rey no pudo llegar en mejor momento. Garantizando una buena sensación y vibraciones que te hará estallar por las costuras.
Música, lengua de signos y danza. Lo importante es poder expresar lo que sientes, hacer participe a todo el público que lo recibe y que pueda entender lo que les quieres comunicar.
En la música de Miguel Jaubert, en ese micromundo de espacios infinitos, hay el pasado revivido, el presente contemporáneo y el futuro escatológico.
Manos a la Danza es un proyecto artístico y social que nace de la necesidad de hacer accesible la danza a la Comunidad Sorda. Gracias